miércoles, 6 de abril de 2011

Curriculum Gabriela Iribarren



gabriela iribarren
actriz - directora - docente
directora del instituto de actuación de montevideo

síntesis
Se forma en la Escuela Municipal de Arte Dramático "Margarita Xirgu" y con el Profesor de Arte Escénico Hugo Bardallo en el Taller de teatro "La Gotera", entre los años 1983 y 1989.

A la fecha cuenta con más de 40 obras teatrales estrenadas, transitando por los más diversos géneros. Comedia, tragedia y espectáculos musicales, cine y televisión, suman al amplio espectro de actores y directores con quienes ha trabajado en sus 25 años de carrera como actriz

En el año 2009 concreta su cuarto trabajo como directora teatral y ejerce la docencia desde 1998.
Es fundadora, directora y docente del Instituto de Actuación de Montevideo, única institución del país dedicada a la formación de actores en el área teatral y audiovisual.
Responsable del área Interpretación, dicta la cátedra de 1er año sobre Sistema Stanislavski y de Arte Escénico de 2do año sobre Teatro Shakesperiano.
Docente de la Escuela de Beatriz Massons entre los años 1998 y 2002, en el área de entrenamiento del actor y en la Escuela de Cine del Uruguay en el área de dirección de actores en 2001/02.

Cosecha amplios reconocimientos a lo largo de su carrera.
Obtiene el Premio "Florencio" como mejor actriz de reparto del año 1994 por el personaje de Honey en "Quien le tema a Virginia Woolf" de Edward Albee.
Es nominada nuevamente en el año 1995 a los Premios "Florencio" como mejor actriz de reparto por el personaje de Laura Winfield de "El zoo de cristal" de Tennesse Williams.
En 1997 es nominada por primera vez como mejor actriz del año a los Premios "Florencio" por el personaje de la estudiante en "Oleanna" de David Mamet.
Recibe el Premio "Iris" 1999 por los personajes Stella de "Debajo de las polleras" de Franklin Rodríguez y la hermana menor en "Un beso, un abrazo y un apretón de manos" de Naum Alves de Souza.

Recibe también en 1999 el Premio "Tabaré"a la mejor actriz de televisión por su interpretación en la serie "A cara o cruz"(Canal 4).

Obtiene el Premio "Florencio" como mejor actriz del año 2000 por el personaje de Roma en "Pagar el pato" de Dino Armas y es nominada en el mismo año a los Premios "Tabaré"como mejor actriz de televisión, por su interpretación en la serie "El año del Dragón"(Canal 4)
En el año 2002,obtiene el Premio "Florencio" a la mejor actriz del año, por el personaje de La Mujer en "La sangre" de Sergi Belbel.

Es nominada a los Premios "Florencio" a mejor actriz del año 2003 por su interpretación de Medea en "Manhattan Medea" de Dea Loer y por encarnar el personaje de Elena Quinteros en "Elena Quinteros, presente", obra de su coautoría.

Recibe también como Directora el Premio "Iris" 2003 por su opera prima "La mujer de negro" de Stephen Mallatratt.
A lo largo de su carrera ha trabajado con directoras y directores de distintas generaciones y tendencias y del más alto nivel. Eduardo Schinca, Bernardo Galli, Sergio Otermin, Tabaré Rivero, Jorge Curi, Luis Trochón, Jorge Denevi, Alvaro Ahunchin, Carlos Aguilera, Mario Ferreira, Elena Zuasti, Marisa Bentancur, María Dodera son algunos de ellos.
En el año 2004 interpreta a Masha en "Las tres hermanas" de Antón Chejov, con la Dirección de la maestra Nelly Goitiño.

En el año 2005 prepara junto al eminente escritor, actor y director Antonio Larreta , la dirección y personificación de Virginia Woolf en la obra "Virginia", que Larreta escribe para su estreno en el año 2006, con el que se inaugura la Sala de la Torre de las Telecomunicaciones.
En el mismo año integra el jurado del concurso para la elección de Docentes de Arte Escénico de la Escuela Municipal de Arte Dramático y el jurado en el concurso de Teatro Joven de la Intendencia Municipal de Montevideo. Participa en el coloquio de teatro organizado por la Universidad de la República en el tema Formación Teatral,. Realiza la asesoría en el área dirección de actores al director Esteban Schroeder para la película "Matar a todos"
Estrena como actriz en el año 2007 "Las Troyanas" de Eurípides con la dirección de Marisa Bentancur, en el novel Espacio Palermo y la obra "Berlín" de Gabriel Peveroni con la dirección de María Dodera.

Es nuevamente nominada al Premio "Florencio" a mejor actriz del año 2007, por su interpretación de Hécuba en "Las Troyanas" de Eurípides.

En el año 2009 interpreta el papel de Susanne, en “El último fuego” obra de la prestigiosa autora alemana Dea Loher, con la que realiza una importante gira por Berlín, Hamburgo y Mulheim.
En el mismo año realiza la dirección de “Hamlet” de W. Shakespeare, obteniendo tres premios Florencio 2009 a mejor actor, actor de reparto y ambientación sonora.
Integra el elenco de la serie televisiva “Charly en el aire” emitida por canal 4.

En el año 2010 interpreta el papel de María del Pilar en el espectáculo unipersonal “Locas” de Sandra Massera, inspirado en la vida de Camile Claudel. Es nominada como Mejo Actriz 2010 así como a Mejor texto de autor nacional.

Estrena “De madera de Nogal” de Agosto Silveira junto a Roxana Blanco e interpreta el papel de “Electra” de Sófocles con Dirección de Marisa Bentancur en el “Espacio Palermo” estrenado en la 16ta edición del Festival de Porto Alegre em cena 2010.

Además de su actividad artística y profesional ha tenido participación activa en la Sociedad Uruguaya de Actores en los períodos 2001/02 y 2007/08.cv analítico
formación:
Escuela Municipal de Arte Dramático Margarita Xirgu. (1985/88/89)

Taller de Teatro La Gotera. Prof. Hugo Bardallo. (1983-1989)

trayectoria artística:
actuación: teatro

2010
“Electra” de Sófocles (tragedia) en el rol de Electa. Espacio Palermo. Dirigida por Marisa Bentancur.
“De madera de nogal” (comedia negra) de Agösto, en el rol de Marisa. Teatro El Galpón. Dirigida por Agösto.
“Locas” (Monodrama) de Sandra Massera en el rol de María del Pilar. Teatro del museo Torres García. Dirigida por Lila García.

2009
“El último fuego” (Tragedia) de Dea Loher en el rol de Susanne. Espacio Palermo. Dirigida por Fernando Alonso.

2007
"Las Troyanas" (Tragedia) de Eurípides en el rol de Hécuba. Espacio Palermo. Dirigida por Marisa Bentancur.
"Berlín" (poema hiperrealista para 3 voces y una laptop) de Gabriel Peveroni. En el rol de Ana/Rosa. Instituto Goethe. Dirigida por María Dodera.

2006
"Virginia" (Drama) de Antonio Larreta. En el rol de Virginia Woolf. Sala de la Torre de las Telecomunicaciones. Dirigida por Gabriela Iribarren.

2004/05
"Las tres hermanas" de Antón Chejov. En el rol de Masha. Teatro El Galpón. Dirigida por Nelly Goitiño.
"Pater noster" (Drama) de Jacobo Langsner. En el rol de Amanda. Dirigida por Bettina Mondino. (Teatro en el aula. IMM)

2003/04
"Elena Quinteros, presente" (Epica) Dramaturgia y dirección Marianella Morena&Gabriela Iribarren. En el rol de Elena Quinteros. Teatro Mincho Bar.
"Manhattan Medea" (Tragedia) de Dea Loer. Castillo Pitamiglio. Dirigida por María Dodera.

2002/03
"La sangre" (Drama) de Sergi Belbel. En el rol de la mujer. Teatro Mincho Bar. Dirigida por Alvaro Ahunchaín.
"Una hora de felicidad" (Drama). En el rol de Trini. Teatro Porto Luna. Dirigida por Lucía Arbondo.

2001
"A las doce de la noche se baila la traviata"(Comedia) de Leo Preziosi. Teatro del Centro. Dirigida por Mario Ferreira.
"Santa Teresita, siete recreaciones de una santa moderna". (Drama) En el rol de Santa Teresita. Teatro Victoria. Dirigida por Marisa Bentancur.
"Confesiones de mujeres de 30" (Comedia) sobre una idea de Domingos de Oliveira. En el rol de Kirla. Teatro del Anglo. Dirigida por Omar Varela.

2000
"Pagar el Pato"(Drama) de Dino Armas. En el rol de Roma. Teatro Alianza. Dirigida por Elena Zuasti.
"La Señora Klein" (Drama) de Nicholas Wright. En el rol de Melita. Dirigida por Jorge Denevi.

1999"Un beso, un abrazo, un apretón de manos" (Melodrama) de Naum Alves de Souza. En el rol de la hermana menor. Teatro La Gaviota. Dirigida por Luciano Alabarse (Porto Alegre-Brasil)

1998
"Talem" (Comedia) de Sergi Belbel. En el rol de La mujer. Teatro La Gaviota. Dirigida por Sergio Pereira.
"Debajo de las polleras" (Comedia) de Franklin Rodríguez. En el rol de Stella. Teatro del Centro. Dirigida por Bernardo Galli. 1998 al 2001.
"Sueño de una noche de verano"(Comedia) de W. Shakespeare. En el rol de Elena. Teatro Alianza. Dirigida por Mario Ferreira.

1997
"Esquina peligrosa" (Drama) de Noel Coward. En el rol de Betty. Teatro del Centro. Dirección China Zorrilla.
"Oleanna"(Drama) de David Mamet. En el rol de la estudiante. Teatro Alianza. Dirección Bernardo Galli.
"La familia todo bien" (Comedia) de Franklin Rodríguez. En el rol Sofía viuda cocainómana. Teatro El Galpón. Dirigida por Carlos Aguilera.
"Merengue de Misterio" (T.p. niños) de J.A. Saraví y H. Giacchino. Varios Roles. Teatro del Centro. Dirigida por H. Giacchino.
"Obra inédita" de García Lorca. En el rol de Nana. Sala Verdi. Dirigida por Armando Halty. (Ciclo de Teatro leído. Comedia Nacional)

1996
"Nana el Musical" (Musical) de Ignacio Cardozo. Varios roles. Teatro del Notariado. Dirigida por Ignacio Cardozo.
"Tartufo"(Comedia) de Moliere. En el rol de Elvira. Dirigida por Ariel Caldarelli. (Teatro en el aula. IMM)
"Bodas de Sangre" (Drama) de García Lorca. En el rol de la novia. Dirigida por Bettina
Mondino. (Teatro en el aula. IMM)

1995
"El zoo de cristal" (Drama) de Tennesse Williams. En el rol de Laura. Teatro Carlos Brussa. Dirigida por Carlos Aguilera.(Casa de Comedias)
"La Dama Boba" de Lope de Vega. En el rol de la dama boba. Dirigida por Bettina Mondino. (Teatro en el aula. IMM)
"Mariana Pineda" de García Lorca. En el rol de Mariana Pineda. Dirigida por Bettina Mondino. (Teatro en el aula. IMM)

1994
"Quién le teme a Virgina Woolf" (Drama) de Edward Albee. En el rol de Honey. Teatro del Notariado. Dirigida por Jorge Curi.
"Don Gil de las calzas verdes" (Comedia) de Lope de Vega. En el rol de doña Inés. Teatro Carlos Brussa. Dirigida por Eduardo Schinca. (Casa de Comedias)
"Tango Veraz" (Musical) de Alberto Mena. Cuarteto Zitarrosa. Varios roles. Teatro Circular. Dirigida por Alberto Mena&Gabriela Iribarren.

1993
"El mentiroso" (Comedia) de Goldoni. En el rol de Colombina. Teatro Carlos Brussa. Dirigida por Eduardo Schinca. (Casa de Comedias)
"La verdá que si" (Musical) de Luis Trochón. En el rol de Dr. Piccardi. En el Estadio Centenario. Dirigida por Luis Trochón.
"María de Buenos Aires" (Opera) de Horacio Ferrer y Astor Piazzola. Varios roles. Teatro Solís. Teatro de Verano del Parque Rodó. Regisseur: Hugo Blandamuro.
"Fin de Semana" de Noel Coward. En el rol de hija. Teatro del Sur. Dirigida por China Zorrilla. (Ciclo de Teatro leído. Teatro del Sur)

1992
"Estás ahí Montevideo?" Troupe Ateniense (Musical) de Luis Trochón. En el rol de Pepa. Teatro Solís. Teatro El Galpón. Dirigida por Luis Trochón.
"Doña Disparate y Bambuco" (Musical p. niños) de M.E. Walsh. Varios Roles. Teatro Carlos Brussa. Dirigida por Elena Zuasti. (Casa de Comedias)
1991
"Reina de Corazones"(Drama) (V.Colomba de Jean Anhuoil) de Sergio Otermin. En el rol de Torcaza. Teatro Carlos Brussa. Dirigida por Sergio Otermin. (Casa de Comedias)

1990
"La Opera de la mala leche" (Opera Rock) de Tabaré Rivero. Varios roles. Teatro Circular. Dirigida por Tabaré Rivero.
"Homu calvus" (Drama) de Eduardo Sarlos. En el rol de hija. Teatro Alianza. Dirigida por Elena Zuasti.

1989
"Besame mucho"(Comedia) de Aderbal Junior. En el rol de utilera. Teatro del Notariado. Dirigida por Adriana Lagomarsino.
"Quien levanta al muerto" (Comedia) de Enrique Vidal. Varios roles. Casa del Teatro. Dirigida por Enrique Vidal.
"Flicts" (Musical p. niños) de Aderbal Junior. En el rol de Color Verde. Teatro Carlos Brussa y Teatro del Notariado. Dirigida por Roberto Andrade & Fernando Cóndon.

1988
"Sobrevivientes" de Hugo Bardallo. Varios roles. Teatro de la ASCJ. Dirigida por Hugo Bardallo.

1987
"Tiene a la muerte atada" (V. El Herrero y la Muerte de Jorge Curi y Mercedes Rein). En el rol de la muerte. Teatro de la ASCJ. Dirigida por Hugo Bardallo.
AÑO 1986
"Ubu rey" de Alfred Jarry (V).En el rol de Mamá Ubú. Teatro de la ASCJ. Dirigida por Hugo Bardallo.

1985.
"La cantata a Santa María de Iquique" (Musical) de Los Quilapayún. Varios roles Teatro de la ASCJ. Dirigida por Hugo Bardallo.

1984
"El conventillo" recopilación de Florencio Sánchez. En el rol de Claudia de "Canillita". Teatro del Cerro. Dirigida por Hugo Bardallo
"El Traje invisible" (T.p.niños) de Anderssen. Varios roles. Teatro La Candela. Dirigida por Hugo Bardallo

1983
"El patito Feo" (T.p. niños) de Anderssen. En el rol de Panchita. Teatro del Cerro. Dirigida por Hugo Bardallo.


trayectoria artística:
actuación: televisión

2010
“Charly en el aire” Segunda Parte. De Oscar Estévez. Serie. Canal 4.

2009
“Charly en el aire” de Oscar Estévez. Serie. Canal 4.

2004"Uruguayos campeones" de Adrian Caetano. Serie. Canal 4.
De taquito Films.

2003
"Constructores" de Oscar Estévez. Serie. Canal 4.
"Ocho por Ocho" de Sergio Miranda. Unitario. Canal 4
De tarquito films.

2002
"Mañana será otro día" de Oscar Estévez. Serie. Canal 4
De taquito Films:

2001
"El año del dragón" de Helena Garate. Serie. Canal 4
APTP/Canal 4.

2000
"A cara o cruz" de Franklin Rodríguez. Serie. Canal 4
APTP/Canal 4.


actuación: cine.

2005
"FAN" Film de Gabriela Guillermo.

2001
"Llamada para un cartero" Film de Brumel Pommerenck.

1999
"El viñedo" Film de Esteban Schroeder.

1991
"Vida rápida" Film de Hugo Videkis.trayectoria artística:
dirección

2009
“Hamlet” de William Shakespeare. Espacio Palermo. Con la actuación de Álvaro Armand Ugón, Agustín Maggi, Sergio Pereira y elenco. Premio “Florencio” Mejor Actor, Actor de Reparto y Ambientación Sonora. Nominada a la mejor iluminación.

2006
"Virginia" de Antonio Larreta. Sala de la Torre de las Telecomunicaciones. Con la actuación de María Mendive, Luis Vidal Giorgi, Pablo Sintes y Adriana Do Reis.

2003
"Elena Quinteros, presente" Dramaturgia y dirección. Marianella Morena & Gabriela Iribarren. Teatro Mincho Bar.
2 nominaciones. Premio “Florencio”
La mujer de negro" de Stephen Mallatratt. Teatro Victoria. Con la actuación de Alvaro Armand Ugón y Agustín Maggi.
2 nominaciones. Premio “Florencio”
Premio “Iris” a la Direcciónpremios y nominaciones:

2010
Nominada a los Premios “Florencio” como mejor actriz del año por:
“Locas” de Sandra Massera. En el Rol de María del Pilar. Teatro Torres García. Dirigida por Lila García.
Obra nominada a los Premios “Florencio” como mejor texto de autor nacional.

2009
Hamlet (dirigida por Gabriela Iribarren) nominada a los Premios "Florencio" en los rubros Actor, Actor de reparto, Ambientación sonora e Iluminación, obteniendo los premios a Actor (Alvaro Armand Ugon), Actor de reparto (Sergio Pereira) y Ambientación sonora (Alfredo Leirós)

2007
Nominada a los Premios "Florencio" como mejor actriz del año por:
"Las Troyanas" de Eurípides. En el Rol de Hécuba. Espacio Palermo. Dirigida por Marisa Bentancur.
4 nominaciones: Espectáculo, Dirección, Actriz y Luces.

2003
Nominada a los Premios "Florencio" como mejor actriz del año por:
"Manhattan Medea" de Dea Loer. En el rol de Medea. Castillo Pittamiglio. Dirigida por María Dodera.
6 nominaciones.
Nominada a los Premios "Florencio" como mejor actriz del año por:
"Elena Quinteros, presente" de M.Morena & G. Iribarren. En el rol de Elena Quinteros. Teatro Mincho Bar. Dirigida por M.M & G:I.
Premio "Iris" por la Dirección de:
"La mujer de negro" de Steven Mallattrat. Teatro Victoria.

2002
Premio "Florencio" a la mejor actriz del año por:
"La Sangre" de Sergi Belbel. En el rol de la Mujer. Teatro Mincho Bar. Dirigida por Alvaro Ahunchain.
5 nominaciones. Espectáculo. Dirección. Actriz. Actrices de reparto.
Premio "Florencio" del público a Mejor Espectáculo.

2000
Premio "Florencio" a la mejor actriz del año por
"Pagar el pato" de Dino Armas. En el rol de Roma. Teatro Alianza. Dirigida por Elena Zuasti.
Nominada a los Premios "Tabaré" como mejor actriz de televisión por:
"El año del Dragón". Serie. Canal 4.

1999
Premio "Iris" por sus trabajos como actriz en:
"Debajo de las Polleras" de Franklin Rodríguez. En el rol de Stella. Teatro del Centro. Dirigida por Bernardo Galli.
Premio AGADU al espectáculo con mayor concurrencia de público.
"Un beso, un abrazo, un apretón de manos" de Naum Alvez de Souza. En el rol de la hermana menor. Teatro La Gaviota. Dirigida por Luciano Alabarse.
Premio "Tabaré" como mejor actriz de televisón por:
"A cara o cruz" de Franklin Rodríguez. En el rol de Mónica. Canal 4.

1997
Nominada a los Premios "Florencio" como mejor actriz del año por:
"Oleanna" de David Mamet. En el rol de la estudiante. Teatro Alianza. Dirigida por Bernardo Galli.
4 nominaciones. Espectáculo. Dirección. Actor y Actriz.

1995
Nominada a los Premios "Florencio" como mejor actriz de reparto por:
"El zoo de cristal" de Tennesse Williams. En el rol de Laura. Teatro Carlos Brussa. Dirigida por Carlos Aguilera.

1994
Premio "Florencio" como mejor actriz de reparto por:
"Quién le teme a Virginia Woolf" de Edward Albee. En el rol de Honey. Teatro del Notariado. Dirigida por Jorge Curi.
4 nominaciones. Espectáculo. Dirección. Actriz. Actriz de reparto.festivales:

2010
17mo Porto Alegre em cena con “Electra” de Sófocles. Dirigida por Marisa Bentancur
2009
16to Porto Alegre em cena con “El úlitmo fuego” de Dea Loher. Dirigida por Fernando Alonso.

2007
14to Porto Alegre em cena con "Las Troyanas" de Eurípides. Dirigida por Marisa Bentancur.

2006
13ª Porto Alegre em cena con "Virginia" de Antonio Larreta. Dirigida por G.I.

2005
12ª Porto Alegre em cena con "Elena Quinteros, presente" de M.M & G.I
Dirigida por M.M & G.I

2001
8vo Porto Alegre em cena con "La Señora Klein" de Nicholas Writhen: dirigida por Jorge Denevi.

2000
Gira por Porto Alegre con "Un beso, un abrazo, un apretón de manos" de Naum Alves de Souza. Dirigida por Luciano Alabarse.

1998
5to Porto Alegre em cena con "Oleanna" de David Mamet. Dirigida por Bernardo Galli.

1990
Festival Internacional de Teatro para niños. Teatro Segura. Lima-Perú. Con "Flicts" de Aderbal Junior. Dirigida por Roberto Andrade y Fernando Cóndon. trayectoria artística:
docente

2002/2011
Fundadora, directora y docente del Instituto de Actuación de Montevideo desde el año 2002. Proyecto destinado a la formación de actores en lenguaje teatral y audiovisual.
Dicta las cátedras de Inerpretación en 1er año y Arte Escénico en 2do año de la carrera.
El Proyecto académico del Instituto fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura desde su inicio en el año 2002.
Actualmente cuenta con una población estudiantil de 150 alumnos y un plantel docente de 30 profesores. En el transcurso de 2008 se muda a su nueva sede en la calle Isla de Flores 1627, donde se habilitará un nuevo espacio teatral con el nombre de Espacio Palermo. Hasta la actualidad dicho Espacio a estrenado una decena de espectáculos de primer nivel y El Instituto de Actuación de Montevideo festeja sus primeros 10 años de Existencia.

2001/02
Docente de la Escuela de Cine del Uruguay. Dicta cátedra de Dirección de Actores en 1er año de la carrera de Realizador audiovisual.

1998/2002
Docente de la Escuela de Beatriz Massons. Dicta cátedra de Entrenamiento del actor en los cursos de 1er y 2do año.otros:

2006
-Asesoramiento en el área Dirección de Actores para la película "Matar a todos" de Esteban Schroeder.
-Integra el Jurado para el concuro de la cátedra de Arte Escénico de la Escuela Municipal de Arte Dramático.
-Integra el Jurado del concurso de Teatro Joven en el marco de la "Movida joven" de la Intendencia Municipal de Montevideo.
-Realiza una ponencia sobre formación teatral en el Coloquio de teatro, organizado por la Universidad de la República.

No hay comentarios:

Publicar un comentario